Reformas Clave para aumentar el valor de la vivienda
LAS 8 REFORMAS CLAVE PARA HACER QUE TU CASA VALGA MÁS
¿Vas a cambiar de hogar? ¿está tu casa actualmente entrando en el sector inmobiliario y no sabes cuánto tiempo estará ahí? ¿necesitas vender lo antes posible? Todas estas cuestiones son resueltas, y con una solución positiva gracias a las reformas que te proponemos a continuación.
No hay fórmula mágica que nos haga vender un inmueble rápido y con el máximo precio, aunque si hay ciertos aspectos que podemos hacer para revalorizar la casa y acelerar el proceso de compra. ¿Cómo? Muy sencillo. ¡Sigue leyendo!
Aumenta el valor de tasación del hogar en 2018
Las previsiones nos auguran grandes cosas, pero sobre todo unas ganancias en las ventas de una vivienda a nuestro nombre.
Estudios realizados por diferentes entidades bancarias nos dicen que las casas en este año 2018 se han vendido entre un 5 y 7% más. Y el próximo año 2019 pinta igual, o mejor.
Esto se debe a la mejora en la oferta y demanda tras la crisis, la ubicación del inmueble, la orientación, superficie, pero, sobre todo, el estado de la casa. Estos factores son especialmente determinantes a la hora de valorar un hogar para venderlo. Algunos de ellos no dependen de nosotros mejorarlo, pero en otros sí.
Este es el caso del aspecto. Podemos aumentar el valor de tasación final si realizamos una serie de acciones que ayuden a revalorizar la casa y afecte al cálculo de su precio en mercado favorablemente.
Podemos, por ejemplo, partir de reformas sencillas como pintar las paredes y apostar por colores claros y luminosos, o ampliar el espacio de algunas habitaciones con armarios empotrados o cerrando las terrazas inservibles.
Estas dos cuestiones, si bien son más asequibles al bolsillo del propietario, son notorias en el resultado final de la casa para su puesta en venta.
Otras reformas que aumentan el valor de la casa
Nos quedan seis reformas, ¡y ojo con ellas! Aunque, a priori, parezcan inversiones de gran calibre, hay que tener en cuenta el retorno de dinero que vamos a recibir una vez vendamos la casa. ¡Casi un 20% más que sin obras realizadas!
Esto nos hace plantearnos realizar cambios que nos pueden ayudar en un futuro.
Otro ejemplo de reformas será el cambio de suelo. Total, o parcialmente, este gesto puede cambiar el aspecto de una casa radicalmente y hacer que los futuros inquilinos apuesten por quedarse con este inmueble ante otros visitados.
También nos podemos enfocar en cambiar la decoración y distribución de los muebles y accesorios. Esto, más comúnmente conocido como ‘Home Staging’ nos proporcionará una apariencia más enfocada a la venta rápida y directa.
Seguimos. Otras reformas consistirían en actualizar baño y cocina. Son considerados, ambos, los epicentros de la casa y por ello, donde más mimo debemos poner. Pon en total actualidad dichas estancias y que mantengan un aspecto pulcro y en perfectas condiciones.
Finalmente, además de revalorizar tu vivienda, también puedes ahorrar gracias a la eficiencia energética. Así pues, te indicamos varias vías a seguir, cambiar la distribución de algunas habitaciones, o apostar por la instalación de una bomba de calor o placas solares.
Fuente: habitissimo
- Publicado en Alcalá de Henares, Homestaging, Noticias, Vender
Como será la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares
Obras en Plaza Cervantes de Alcalá de Henares
Llevamos meses especulando con las obras del casco histórico de Alcalá de Henares y todavía a muchos ciudadanos que no tienen muy claro como se va a poder circular dentro del casco histórico.
Empezaron por la plaza cervantes por la parte de los soportales…no sabemos la razón la verdad pero ellos llevan disfrutando del paseo desde hace unos meses. (Puede que nos haya resultado más rápido porque no lo hemos sufrido nosotros…)
La segunda parte en ser rehabilitada ha sido la calle Libreros que se terminó con muchas prisas para la cabalgata de reyes.
Ahora toca nuestra acera….está siendo largo la espera pero para finales de marzo, antes de las elecciones, tiene que estar terminada toda la obra.
¿Y como se va a circular por el centro?
A partir de marzo se podrá circular por la plaza cervantes sólo por el lado donde se encuentra Hacienda, la notaría y NOSOTROS! Los vehículos podrán entrar en la calle Libreros sólo por un sentido. Se podrá acceder desde los cuatro caños y entrar a la plaza cervantes con salida hacia San Julian por el lado de nuestra inmobiliaria Habita2.
Sólo habrá un sentido en la plaza cervantes, al otro lado será exclusivamente peatonal. No se podrá dar la vuelta como se hacía antes alrededor de la plaza ni se podrá aparcar en toda ella.
La evolución y cambios en la Plaza Cervantes
Esta plaza ha tenido varias nombres a lo largo de su historia. Inicialmente fue la «Plaza del Mercado», luego la «Plaza de la Constitución» y, desde 1879, es la «Plaza de Cervantes» en memoria de su hijo predilecto Miguel de Cervantes.
Los orígenes de la plaza se encuentran en la Edad Media, como espacio situado extramuros de la ciudad medieval. En ella se celebraba el mercado de la villa y la feria anual de la misma, concedida por el rey castellano Alfonso VIII en 1184, por lo que recibió la denominación de Plaza del Mercado.
En los siglos XV y XVI quedó en el interior del casco urbano, por la ampliación de las murallas, primero, y por el desarrollo urbanístico del que sería el barrio universitario, después.
La plaza se convirtió en el espacio principal de la cuidad, escenario de todo tipo de festejos públicos, además de servir de frontera entre la jurisdicción de la villa y la de la Universidad.
En el siglo XIX la plaza experimentó numerosos cambios. Recibió su denominación actual «Plaza de Cervantes» y se ejecutaron varias obras para su embellecimiento; tales como la erección en 1879 de la estatua de Cervantes que la preside, y la construcción del Quiosco de la Música en 1898.
En 1977 se realizó una importante remodelación urbanística, por la que se pavimentó completamente, se ampliaron los jardines y se renovó el mobiliario urbano.
- Publicado en Alcalá de Henares, Cervantes, Eventos, Noticias, residencia de estudiantes, Turismo
Cabalgata de Reyes Magos Alcalá de Henares
Recorrido Cabalgata de Reyes Alcalá de Henares 2019
La tradicional cabalgata de Reyes Magos Alcalá de Henares se realizará el sábado 5 de enero a partir de las 18.30 horas.
En su recorrido más esperado por los más pequeños por el centro de la ciudad podrás verlo salir de la Ciudad Deportiva de la Virgen del Val y llegando a la Plaza de Cervantes.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ofrecerá a los asistentes a la Cabalgata numerosas sorpresas con espectáculos, talleres y eventos musicales durante todo el día.
También habrá el reparto de caramelos tan esperado por todos.
Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2019: Recorrerá las calles de Alcalá de Henares el sábado 5 de enero a partir de las 18:30 horas.
A falta de dos sorpresas que la Concejalía no ha querido desvelar, la cabalgata, en la que se repartirán 3.500 kilos de caramelos sin gluten.
La cabalgata estará formada por 9 carrozas: cinco carrozas con temática de cuentos infantiles, tres carrozas reales y la carroza del distrito III.
Participación:
Además, será un espectáculo muy bailable: tres pasacalles infantiles acompañarán a las carrozas junto con la participación desinteresada de las escuelas de danza de Alcalá Pepe Vento, Jorge Periañez, Pilar Barbancho, y el Taller de Danza de la Casa de la Juventud, además de la escuela Arte y Compás.
Además, los gigantes y cabezudos y los integrantes de las peñas festivas de Alcalá disfrazados de pastores formarán parte de esta cabalgata.
Participarán como Reyes Magos el portavoz de Ciudadanos en Alcalá, Miguel Ángel Lezcano (Gaspar), el vocal representante de la Asociación de Vecinos Centro San Isidro en el Distrito I, Eugenio Caro(Melchor) y Keba Drame, miembro de CAJE (Baltasar).
Recorrido de la cabalgata:
- Virgen del Val, junto a la Ciudad Deportiva
- Paseo de la Alameda
- Alonso Martínez
- Avenida de Guadalajara
- Calle Libreros
- Plaza de Cervantes
Al terminar el desfile en la plaza de Cervantes Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar realizarán su ofrenda al niño Jesús en el pesebre . También se dirigirán a los niños y niñas de Alcalá de Henares desde un escenario para desearles una Feliz Noche de Reyes.
- Publicado en Alcalá de Henares, Eventos, Noticias, Turismo
Nueva Ley de arrendamientos urbanos
¿Como nos afecta la nueva ley de arrendamientos urbanos?
El pasado viernes 14 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
Contempla un conjunto de medidas de carácter urgente para mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible.
La nueva norma exige modificaciones en cinco puntos:
La Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley sobre Propiedad Horizontal, la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Los cambios más destacados que contempla la Ley son las siguientes:
- Prolongada el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de arrendamiento de vivienda de 3 a 5 años (o 7 años si el arrendador es persona jurídica). Es decir, aumenta el plazo legal mínimo en el que el inquilino puede permanecer en la vivienda arrendada.
- Ampliada el plazo de ampliación tácita de 1 a 3 años. Se trata del tiempo temporal por el que se amplía el contrato una vez transcurrido el periodo de prórroga obligatoria. En el caso de que el arrendador o el arrendatario no manifiesten su voluntad de no renovarlo.
- Limitada las garantías adicionales a la fianza, hasta un máximo de dos mensualidades. Salvo que se trate de contratos de larga duración. De esta forma, se limita la carga económica que en ocasiones genera al inquilino la firma de un nuevo contrato, a través de un aval o depósito bancario que se suma a la cuantía de la fianza.
- A través de una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se reforma el procedimiento de desahucio de vivienda. Esto es para ofrecer más protección a los hogares vulnerables, mejorando la coordinación entre los órganos judiciales y los servicios sociales competentes. Para atender los casos de las familias de menor capacidad económica, vulnerabilidad social o con mayores cargas familiares.
- Se establece la exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la suscripción de contratos de arrendamiento de vivienda y regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
¿Quieres saber más?
Si necesita más información en como puede afectarle la ley siendo propietario o inquilino….no dudes en venir a visitarnos para poder proteger tus derechos y conocer a fondo las obligaciones de ambas partes.
Estamos en Inmobiliria Habita2…. Plaza Cervantes nº 6 en Alcalá de Henares o con el teléfono 91 182 70 78.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Legislación, Noticias
Los inquilinos morosos dan más miedo que halloween
Alquiler garantizado contra los inquilinos morosos
Cuando un propietario pone en alquiler una vivienda siempre tiene miedo a que no le paguen o que le destrocen la vivienda. Nosotros llevamos 12 años alquilando viviendas y hemos visto como propietarios vienen con muchas inquietudes ya que siempre hay un amigo o vecino que ya le ocurrió.
Desde la Inmobiliaria Habita2 hemos creado el alquiler garantizado para que nuestros clientes estén tranquilos y que nosotros nos ocupemos de todo.
Damos un servicio de gestión integral donde nosotros te pagamos el día 10 de cada mes pase lo que pase y nosotros nos encargamos de cualquier gestión o problema que tenga la vivienda.
Tu sólo tendrás que ver como aumenta tus ingresos sin preocuparte de nada….para eso estamos!
Si quieres más información, ven a vernos o llámanos!
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, Inmobiliaria
Vende tu casa por 595€ más iva
Servicio Lowcost para vender tu casa
Ha llegado la revolución al sector inmobiliario, (vender low cost)y nosotros nos adaptamos a vuestras necesidades. En Habitia2 queremos que la venta de tu vivienda sea una experiencia con la que puedas disfrutar, venderla en menos de 90 días, a precio de mercado y ahorrándote 15.000€
Nosotros te lo vendemos por 595€ más iva!
Tenemos todos los servicios de una inmobiliaria convencional y muchos más tecnológicos para vender en tiempo record y sin molestias:
- Somos equipo de personas con gran experiencia que te ayudara en todas las etapas de la venta
- Te enviamos un fotógrafo profesional, tus fotos serán una de las claves para la venta de tu casa, dar buena imagen obtiene mejores resultados.
- Nosotros escribimos la descripción y publicamos tu anuncio en los portales líderes como idealista, fotocasa, pisos.com
- Hacemos un estudio personalizado, los compradores pueden conseguir hasta el 100% de financiación incluso en situaciones difíciles.
- Tu experto inmobiliario te da soporte hasta la firma del contrato de compra-venta asegurando que se realizan todos los trámites requeridos
- Valoración gratuita. Puedes solicitar una valoración de tu inmueble. Nosotros realizamos un análisis del inmueble y te ofrecemos un asesoramiento personalizado. Nuestra experiencia inmobiliaria servirá para optimizar la venta de tu inmueble mediante la gestión inmobiliaria integral que nos caracteriza.
VENDE POR 595€ MÁS IVA
Ven a vernos en Inmobiliaria Habita2 en Plaza Cervantes nº en Alcalá de Henares.
Llámanos al 91 182 70 78
- Publicado en Alcalá de Henares, Hipotecas, Inmobiliaria, Noticias, Vender
La cuesta de septiembre
La vuelta al colegio y la cuesta de septiembre
Todos conocemos la temida cuesta de enero pero también hay otro momento del año difícil para nuestros bolsillos: la cuesta de septiembre. ¿Como se puede ahorrar en Septiembre? La vuelta al cole, el regreso de las vacaciones y los gastos que éstas nos hayan supuesto hacen de este mes uno de los más duros del año en cuanto a la economía se refiere. Por eso queremos darte algunas ideas para hacértelo más fácil tras las vacaciones.
Elaborar un presupuesto
Lo más importe es que elabores un presupuesto mensual previo. Se trata de que contabilices el dinero que ingresas y descuentes los pagos fijos. Tienes que prever los gastos probables y las previsiones de gastos no mensuales. De esta forma sabrás con cuánto dinero cuentas para realizar tus compras.
La vuelta al cole
Si tienes hijos en edad escolar, pide los libros a tus familiares o amigos. Seguro que también puedes aprovechar el material de otros años que aún esté en buenas condiciones.
Compara precios
A veces por comodidad o costumbre compramos los productos siempre en los mismos establecimientos. No está de más visitar otros para comprobar si realmente estamos pagando lo que vale el producto.
Alimentación low cost.
Decántate por productos más baratos. En lugar de comprar ternera o pescado un par de días a la semana, por ejemplo, este mes consume proteínas más baratas, como las procedentes de los huevos o de carnes como el pollo o el pavo. Haz lo mismo con las verduras y frutas, consumiendo las que sean de temporada. Existen muchas formas de comer sano y barato día a día.
No cojas el coche
Si puedes ir caminando o en bicicleta deja el coche aparcado en casa. No sólo será beneficioso para tu bolsillo, también para tu salud.
La factura del teléfono
Revisa tus tarifas y anula complementos innecesarios. Compara diferentes operadoras y elige la que se adapte realmente a tus necesidades.
Hasta finales de octubre, cuando se cambia el horario en España, la luz sigue siendo bastante abundante durante todo el día y no es necesario encender la calefacción ni el aire acondicionado. Aprovecha la situación para ahorrar en tu factura eléctrica.
Cupones descuento
Aprovecha las promociones y descuentosa la hora de hacer la compra para poder ahorrar en septiembre.
Organiza cenas en casa.
En lugar de quedar a tomar algo o cenar, ¿por qué no organizas todo en tu casa o en la de algún amigo? Al menos hasta que pase el mes, prueba a dejar de lado las salidas y verás como tu bolsillo lo nota
Si quieres ahorrar del todo comprando una casa o alquilando al mejor precio, ven a vernos!
Somos la inmobiliaria de low cost con servicios de lujo al alcance de todos.
Estamos en Plaza Cervantes nº 6 en Alcalá de Henares….Inmobiliaria Habita2
- Publicado en Alcalá de Henares, Noticias
Fiestas de Alcala de Henares 2018
Ferias de Alcalá de Henares 2018
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2018 transcurrirán “por San Bartolomé”, como reza la tradición si bien este año las fechas exactas son del sábado 25 de agosto al domingo 2 de septiembre de 2018.
Las actividades principales comienzan con el pregón de ferias, que este año lo protagonizan la Peñas de Alcalá el 25 de Agosto a las 22 horas en la Plaza Cervantes.
Las fiestas de Alcalá de Henares transcurren entre dos zonas principales:
En el Recinto Ferial es donde se instalarán un año más las atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, Casas Regionales y partidos políticos, abierto todos los días de ferias con el siguiente horario:
- Viernes 24 de agosto de 19:00 a 01:00 horas
- De domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 horas
- Jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 horas
- Domingo 2 de septiembre 19:00 a 01:00 horas
Plaza Cervantes y centro histórico:
Los niños y las niñas podrán disfrutar de muchas actividades de forma GRATUITA. Por las mañanas, la Plaza de Palacio se llenará de teatro, títeres y cuentacuentos con “La plaza de los cuentos”. Habrá un gran parque infantil con hinchables en la Plaza Cervantes durante todos los días, y fiesta de la espuma a la hora del vermú (ver programa día a día).
Las actividades destacables en Fiestas son:
Actividades para Mayores:
Todos los días, de domingo a viernes, habrá baile para los mayores en el Kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes, a las 9 de la noche.
Turismo único:
Casa de Hippolytus y Torre de Santa María) permanecerán abiertos para que puedan ser visitados de manera gratuita.
- Complutum, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 H
- Casa de Hippolytus, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 H
- La Torre de Santa María, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00
Exposiciones:
Las Ferias serán también un buen momento para visitar exposiciones como la de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y “Los Doblones 1994-2018, nuestra historia”, en la Casa de la Entrevista, o “Checoslovaquia (1968-1991)”, “Sensaciones”, “Ilustrar al mirar” en Santa María la Rica, y “Alcalá de Henares, 20 años Patrimonio de la Humanidad” en la Capilla del Oidor.
Concursos Gratis:
Gran Torneo Multitudinario de Mus: el martes 28 de agosto, y el miércoles 29 la final. Pueden jugar hasta 256 parejas y, por tercer año consecutivo se organiza con la Asociación Española de Mus. Los ganadores tendrán Plaza Máster en el IX Campeonato Nacional de Mus, que se celebrará en Córdoba los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. 2º, 3º y 4º puesto: Plaza Pre máster de la Comunidad de Madrid.
- Publicado en Alcalá de Henares, Cervantes, Eventos, Ferias alcala de henares, Noticias, Turismo
Visitas turísticas a la muralla de Alcala de Henares
Visita de Atardecer en la muralla de Alcalá de Henares
El ayuntamiento de Alcalá de Henares ha programado hasta el próximo 26 de agosto, una visita muy especial para hacer en verano: Murallas y Antiquarium del Palacio Arzobispal en horario nocturno.
Murallas:
Alcalá de Henares tuvo dos recintos amurallados diferentes, construidos entre el siglo XIII y el XV. En la actualidad quedan 700 metros del primer recinto de la ciudad, con 16 torres, el Arco de San Bernardo y la Puerta de Madrid.3
Sus 22 torres originales eran de planta rectangular, excepto dos situadas en la calle Andrés Saborit: la torre albarrana (la número 7) que es pentagonal y exenta; y la torre número 8, que es de planta semicircular. En el interior del recinto amurallado se encuentra la «Huerta del Obispo», lugar de culto y recreo de la antigua corte arzobispal.
En los muros de la zona norte, muy cerca de la Puerta de Burgos, se conservan paramentos mudéjares del siglo XIII. En su mayoría, la muralla corresponde al lienzo realizado durante el arzobispado de Pedro Tenorio, a finales del siglo XIV; su construcción se realiza a partir de muros levantados sobre un cimiento de sillares de piedra, que alternan el ladrillo macizo con cajones de mampostería encintados, ocultados bajo un enlucido de cal y arena. Durante el siglo XX sufrieron importantes reformas.14
Hay un pequeño foso, con muros de piedra, escavado entre los torreones número dos y tres.
Durante el arzobispado de Bernardo de Sandoval y Rojas (1599-1618), la construcción del Convento Cisterciense de San Bernardo hace que la Puerta de Burgos quede dentro de la huerta de dicha fundación, abriéndose un nuevo paso a pocos metros, por el Arco de San Bernardo, que todavía se mantiene
Es una visita guiada en horario nocturno a la antigua muralla medieval y al Antiquarium del Palacio Arzobispal, una exclusiva actividad para conocer Alcalá a la luz de la luna.
Antiquarium:
El Antiquarium es un museo que alberga una estupenda colección de fragmentos de la construcción interior del Palacio Arzobispal, restos importantes de las partes que perdió en el incendio de 1939. Está ubicado en la torre XIV del recinto amurallado, que fue vuelta a su condición original tras una cuidadosa restauración.
La poterna de la torre
La poterna o portillo es la puerta, no muy grande, practicada en la misma torre y que servía para dar acceso a la población de la ciudad al llamado albácar, el gran espacio -alrededor de 50.000 metros cuadrados, situado junto al Palacio Arzobispal entre la muralla donde se encuentra la torre número catorce y la muralla que cerraba la ciudad frente a los posibles atacantes.
No hay que olvidar que la muralla defensiva fue muy efectiva durante mucho tiempo frente a los árabes que subían desde Toledo o en las batallas que el arzobispo Carrillo mantuvo en el siglo XV contra la reina Católica, Isabel I de Castilla, y su esposo Fernando de Aragón. El albácar servía en caso de un ataque para resguardar a los vecinos con mayor seguridad.
La torre XIV, construida en el siglo XIV por el arzobispo Pedro Tenorio, al que también se debe el famoso torreón que puedes ver en una esquina del Palacio Arzobispal, fue sometida a un completo proceso de rehabilitación que la devolvió a su estado original medieval, junto con el resto de las murallas, desde 2005 a 2010, cuando fue abierta al público, al igual que el Antiquarium.
Los tesoros del Antiquarium
El Antiquarium es un museo al aire libre situado en la parte interna de la muralla a la que se llega tras atravesar la torre XIV, en el que se exponen varios tesoros consistentes en restos de importantes partes del Palacio Arzobispal que fueron destruidas en el incencio que asoló al mismo después de la Guerra Civil.
Ocurrió en agosto de 1939, debido a un accidente, ya que el edificio todavía se usaba como base de carros de combate y depósito de armas. Se destruyó la mayor parte del palacio, perdiéndose una gran cantidad de documetos pertenecientes al Archivo General del Reino, que tenía su sede en el palacio desde 1858, de forma que los muros derruidos que quedaron en pie se echaron abajo en 1945, y los restos de las joyas arquitectónicas que albergaba el interior se guardaron en diversos almacenes municipales.
La visita comenzará en la Torre XIV del recinto amurallado del antiguo Alcázar. El Antiquarium nos mostrará los restos del Palacio Arzobispal, recreando las galerías del Ave María, el gran patio de Fonseca y la famosa escalera de Covarrubias. Se subirá a la muralla medieval, visitando el interior de sus torres.
Lugar: Torreón XIV Calle Cardenal Sandoval y Rojas
Días: Viernes y sábados
Hora: 21 horas
Precio: 3 euros
- Publicado en Alcalá de Henares, Cervantes, Eventos, Turismo
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Abre las puertas a partir de septiembre una nueva residencia para estudiantes. El edificio es a estrenar en el centro de Alcalá de Henares.
El edificio se encuentra en la Calle Rico Home, detrás de la catedral de los Santos Niños a un paso de la Plaza Cervantes. Muy próximo a todas las facultades y la Universidad de Alcalá.
La residencia dispone de 15 habitaciones, un salón con patio común y zona de lavandería gratis.
Las habitaciones pueden ser individuales con cama de 90cm, individuales con patio privado, individuales con cama de 135cms o habitaciones dobles compartidas.
Todas disponen de cocina a compartir entre 2 o 3 personas. Los baños a compartir entre 2 o 3 personas con sábanas, edredón, toallas, wifi y servicio de limpieza.
Si quieres conocerlo o necesitas un alojamiento bonito, bien situado y barato en el centro. No dudes en conocerlo!
Las habitaciones individuales son a partir de 380€ gastos incluidos aunque también se puede compartir las habitaciones para que salgan más económicas.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Noticias, residencia de estudiantes