Nueva Ley de arrendamientos urbanos
¿Como nos afecta la nueva ley de arrendamientos urbanos?
El pasado viernes 14 de diciembre el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
Contempla un conjunto de medidas de carácter urgente para mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible.
La nueva norma exige modificaciones en cinco puntos:
La Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley sobre Propiedad Horizontal, la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Los cambios más destacados que contempla la Ley son las siguientes:
- Prolongada el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de arrendamiento de vivienda de 3 a 5 años (o 7 años si el arrendador es persona jurídica). Es decir, aumenta el plazo legal mínimo en el que el inquilino puede permanecer en la vivienda arrendada.
- Ampliada el plazo de ampliación tácita de 1 a 3 años. Se trata del tiempo temporal por el que se amplía el contrato una vez transcurrido el periodo de prórroga obligatoria. En el caso de que el arrendador o el arrendatario no manifiesten su voluntad de no renovarlo.
- Limitada las garantías adicionales a la fianza, hasta un máximo de dos mensualidades. Salvo que se trate de contratos de larga duración. De esta forma, se limita la carga económica que en ocasiones genera al inquilino la firma de un nuevo contrato, a través de un aval o depósito bancario que se suma a la cuantía de la fianza.
- A través de una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se reforma el procedimiento de desahucio de vivienda. Esto es para ofrecer más protección a los hogares vulnerables, mejorando la coordinación entre los órganos judiciales y los servicios sociales competentes. Para atender los casos de las familias de menor capacidad económica, vulnerabilidad social o con mayores cargas familiares.
- Se establece la exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la suscripción de contratos de arrendamiento de vivienda y regulación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
¿Quieres saber más?
Si necesita más información en como puede afectarle la ley siendo propietario o inquilino….no dudes en venir a visitarnos para poder proteger tus derechos y conocer a fondo las obligaciones de ambas partes.
Estamos en Inmobiliria Habita2…. Plaza Cervantes nº 6 en Alcalá de Henares o con el teléfono 91 182 70 78.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Legislación, Noticias
Los inquilinos morosos dan más miedo que halloween
Alquiler garantizado contra los inquilinos morosos
Cuando un propietario pone en alquiler una vivienda siempre tiene miedo a que no le paguen o que le destrocen la vivienda. Nosotros llevamos 12 años alquilando viviendas y hemos visto como propietarios vienen con muchas inquietudes ya que siempre hay un amigo o vecino que ya le ocurrió.
Desde la Inmobiliaria Habita2 hemos creado el alquiler garantizado para que nuestros clientes estén tranquilos y que nosotros nos ocupemos de todo.
Damos un servicio de gestión integral donde nosotros te pagamos el día 10 de cada mes pase lo que pase y nosotros nos encargamos de cualquier gestión o problema que tenga la vivienda.
Tu sólo tendrás que ver como aumenta tus ingresos sin preocuparte de nada….para eso estamos!
Si quieres más información, ven a vernos o llámanos!
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, Inmobiliaria
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Abre las puertas a partir de septiembre una nueva residencia para estudiantes. El edificio es a estrenar en el centro de Alcalá de Henares.
El edificio se encuentra en la Calle Rico Home, detrás de la catedral de los Santos Niños a un paso de la Plaza Cervantes. Muy próximo a todas las facultades y la Universidad de Alcalá.
La residencia dispone de 15 habitaciones, un salón con patio común y zona de lavandería gratis.
Las habitaciones pueden ser individuales con cama de 90cm, individuales con patio privado, individuales con cama de 135cms o habitaciones dobles compartidas.
Todas disponen de cocina a compartir entre 2 o 3 personas. Los baños a compartir entre 2 o 3 personas con sábanas, edredón, toallas, wifi y servicio de limpieza.
Si quieres conocerlo o necesitas un alojamiento bonito, bien situado y barato en el centro. No dudes en conocerlo!
Las habitaciones individuales son a partir de 380€ gastos incluidos aunque también se puede compartir las habitaciones para que salgan más económicas.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Noticias, residencia de estudiantes
Pisos para estudiantes en Alcalá de Henares
Pisos compartidos para estudiantes en Alcalá de Henares
Termina el curso pero comienza una nueva aventura para algunos jóvenes estudiantes. Ahora toca encontrar un piso compartido en Alcalá para estudiar en una de las mejores Universidades de España. Las residencias de estudiantes están muy bien pero suelen ser caras y además son más incómodas porque te limitan muchas cosas en tu día a día.
A nuestras oficina en Plaza Cervantes nº 6 en Alcalá de Henares llegan muchos estudiantes y padres en busca del piso ideal para alquilar el curso escolar pero llegan con muchas dudas:
¿Como busco una vivienda?
¿Cuando es el mejor mes para hacerlo?
¿Qué me van a pedir para alquilarlo?
¿Necesito buscarme compañeros o me lo facilitan ellos?
¿Para cuanto tiempo lo tengo que alquilar?
Aquí van las respuestas:
La forma de buscar vivienda más empleada es a través de los portales aunque la tarea no es fácil. Normalmente te encontrarás con viviendas que cuando llamas ya están alquiladas, que no quieren alquileres por temporadas o simplemente no quieren estudiantes por miedo a las fiestas.
Nosotros te aconsejamos que os vayáis a una agencia inmobiliaria ya que conocen las viviendas disponibles y que propietarios no ponen pegas a lo anterior porque pisos compartidos en Alcalá de Henares es nuestra especialidad.
El mejor mes para hacer la búsqueda es a partir de Junio, las viviendas aptas para estudiantes se desalojan cuando terminan las clases y se encuentran disponibles para el siguiente curso a partir del 1 de Julio. Eso deja algo de tiempo a los propietarios para limpiar y pintar la vivienda si fuera necesario.
Las viviendas se alquilan por completo, es decir, en todo su conjunto y el contrato debe ir a nombre de las personas que viven en ellas. Subarrendar la vivienda una vez firmado es una práctica ilegal y puede hacer que el propietario rescinda el contrato.
Si no conoces a alguien, tendrás que mirarte una habitación compartida en una casa.
Los contrato se hacen normalmente por un periodo de 1 año (es lo legal), aunque se puede llegar al acuerdo con el propietario para que sea menos tiempo. Eso si, si el propietario no quiere, está en su derecho y en ese caso, sólo puede quitarte la parte proporcional de la fianza, nunca la fianza en total. Esto también es lo estipulado por ley.
Nosotros tenemos viviendas aptas para estudiantes que vienen juntos o habitaciones en pisos preparados para estudiantes en el centro de Alcalá de Henares.
Ven a visitarnos!
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Legislación, Noticias
Comprar vivienda para alquilar en Madrid
Comprar vivienda para alquiler turístico en Madrid
En Madrid ha sufrido una subida enorme de pequeños pisos en el centro y en ciudades muy visitados como Alcalá de Henares y Aranjuez. Esto es debido al negocio que se está generando por comprar para alquiler turístico. Los pisos más económicos y muy rentables han subido sus precios considerablemente, sin embargo, las viviendas más caras y en zonas residenciales han mantenido su precio.
Esto ha creado confusión entre los vendedores que de repente han visto en la tele noticias diciendo que las ventas se habían disparado cuando en realidad no es así. Comprar para alquiler turístico puede no ser tan rentable con los cambios en la nueva normativa.
Normativa
La Comunidad de Madrid quiere crear una normativa sobre el alquiler vacacional que modifique la ya existente, que se constituyó en 2014.
Quieren regularizar el sector para la creación de empleos y impuestos. Una de las obligaciones de los propietarios, será registrar las viviendas con fin turístico para evitar competencia desleal con el sector hotelero.
La alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, quiere atajar el problema que empiezan a suponer para la ciudad los pisos turísticos. Por ello, dentro de sus competencias, va a regular el negocio dividiendo los pisos que se dediquen a esta finalidad en dos categorías. Aquellas viviendas de particulares que se alquilen menos de tres meses al año tendrán calificación de uso residencial y no necesitarán ninguna licencia ni ningún requisito especial para alquilarse. En cambio, si el plazo en el que se alquila el piso supera los 90 días al año.
Entonces se califica como «alojamiento profesional» y el propietario necesitará una licencia urbanística hotelera.
Desde el área de Urbanismo indican que «en primer lugar se clarificará de qué manera se integran las dos modalidades de alojamiento turístico (Apartamentos turísticos y Vivienda de uso turístico). Están establecidas en el decreto 79/2014 de 10 de julio de la Comunidad de Madrid en las Normas Urbanísticas del Plan General». Los planteamientos urbanísticos que se propondrán para esta clarificación se basarán en el tiempo destinado al uso turístico de las viviendas particulares.
Con todo, el director general de Turismo madrileño insiste en que el alquiler vacacional todavía es un sector en construcción que ni siquiera cuenta con un marco normativo en Europa. Por ello, se compromete a ser prudente y a buscar mecanismos de colaboración con el sector privado.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, Hipotecas, Inmobiliaria, Legislación, Noticias, Turismo, Vender
Como pagar menos a hacienda cuando alquilas una vivienda
¿Como puedo ahorrar dinero y pagar menos a hacienda siendo arrendador?
Empieza la campaña de renta 2017 y todos nos echamos a temblar pensando que podemos pagar mucho a hacienda, pero es posible pagar mucho menos cuando alquilas una vivienda.
Aquí tienes unos consejos para ahorrar mucho dinero de forma legal y poder pagar menos en la declaración de la renta siendo arrendador.
Enhorabuena! Puedes rebajar mucho la cuota a pagar si alquilas la vivienda a una persona física y lo utiliza como vivienda habitual. Si te lo alquila una empresa, también podrás beneficiarte si especifican el trabajador que va a residir de forma habitual. El ahorro puede ser hasta un 60% entre alquilar para vivienda habitual y no hacerlo.
Hay gastos propios de un propietario que se puede desgravar si declaras el alquiler de la vivienda, te detallo todas:
IBI (cuota anual que se paga)
Comunidad (abono mensual)
Seguro de la vivienda (una parte proporcional)
Gastos de reformas, compras para la misma y reformas de cualquier tipo (electrodomésticos, cortinas, lavabo, toldo…). Eso si, debe ir la factura a nombre del propietario y con la dirección arrendada.
Si quieres más información y que te ayudemos a ahorrar mucho dinero ven a vernos. Te ayudaremos encantados!
Dirección: Plaza Cervantes nº 6 (Alcalá de Henares)
Teléfono: 91 182 70 78
Correo: info@habita2.es
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, declaración de renta 2017, Inmobiliaria, Noticias
¿Qué es el Home Staging?
¿Algún agente inmobiliario te ha hablado del home staging y no sabes muy bien lo que es?
Home staging significa puesta en escena de la casa.
Es un conjunto de técnicas que se aplican a un inmueble para atraer a compradores potenciales a tu casa. Consiste en despersonalizar y neutralizar el inmueble para que los posibles compradores se vean viviendo en tu casa.
Todos limpiamos el coche antes de enseñarlo a un posible comprador, ¿verdad? Pues este mismo concepto pero en viviendas. Como está decorada y como huele una casa puede influir notablemente en las personas que vayan a visitarlo.
No consiste en hacer grandes reformas, sino pequeños cambios. Si se está viviendo en la casa, muchas veces es una cuestión de quitar del medio las cosas que vamos acumulando al cabo de los años. Cuanto más espacio abierto se vea y más luminoso sea el lugar, más posibilidades de vender al mejor precio.
Si tenemos las paredes pintadas de colores fuertes o chillones, hay que entender que no todo el mundo le puede gustar.Además, el color es algo muy personal. Por eso se recomienda colores neutros…blanco, beige, tierra, vainilla…
Os dejo unas fotos de una vivienda que hemos vendido gracias a esta técnica y sin invertir en reformas.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, Homestaging, Inmobiliaria, Noticias, Vender
El alquiler, una opción cada vez más demandada en España
El alquiler en España
Actualmente el alquiler en Alcalá de Henares y, en general, en nuestro país, cuenta con un 21,8% de la población que se inclina por vivir de alquiler. Esta cifra hace que nos acerquemos progresivamente a los niveles del resto de países del entorno.
Durante el año 2016, el mercado del alquiler en España ha hecho historia, creciendo de manera imparable. De hecho, muchas familias de nueva creación y jóvenes ya eligen arrendar como modelo residencial. Cuestiones como la flexibilidad, la facilidad de acceso y el hecho de que se adapte a las nuevas necesidades que surjan durante sus vidas, hacen que muchos inquilinos vivan de alquiler porque así lo han elegido por voluntad propia. De esta forma se huye así de la tradicional idea de tener una vivienda en propiedad. De ahí que la tan manida expresión que dice aquello de que “alquilar es tirar el dinero”, prácticamente ha dejado de escucharse.
Sin embargo, existe un grave problema: esta creciente demanda no se corresponde con la oferta, que ha resultado insuficiente para el número de demandantes interesados en alquilar. Por ello, el sector inmobiliario debe, ahora más que nunca, convertirse en protagonista para lograr equilibrar el mercado, a la vez que ofrecer a los propietarios la confianza y herramientas necesarias para arrendar con garantías de seguridad.
Muchos son los retos, por tanto, de cara al futuro, tanto a nivel gubernamental para establecer políticas que favorezcan el alquiler como del sector inmobiliario en sí, que debería llevar la voz cantante en este tema. De momento, si queremos ir aprendiendo cómo solventar el problema, valga como ejemplo mirar a los países de alrededor y ver cómo lo han resuelto. De hecho, las zonas en las que más se vive en alquiler siguen siendo las de los países del centro y norte de Europa: Alemania a la cabeza (47,5%), seguida de Austria (42,8%), Dinamarca (36,7%), Reino Unido (35,2%), Francia (34,9%), Países Bajos (33,1%) y Suecia (30,7%).
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, Inmobiliaria, Noticias