Como será la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares
Obras en Plaza Cervantes de Alcalá de Henares
Llevamos meses especulando con las obras del casco histórico de Alcalá de Henares y todavía a muchos ciudadanos que no tienen muy claro como se va a poder circular dentro del casco histórico.
Empezaron por la plaza cervantes por la parte de los soportales…no sabemos la razón la verdad pero ellos llevan disfrutando del paseo desde hace unos meses. (Puede que nos haya resultado más rápido porque no lo hemos sufrido nosotros…)
La segunda parte en ser rehabilitada ha sido la calle Libreros que se terminó con muchas prisas para la cabalgata de reyes.
Ahora toca nuestra acera….está siendo largo la espera pero para finales de marzo, antes de las elecciones, tiene que estar terminada toda la obra.
¿Y como se va a circular por el centro?
A partir de marzo se podrá circular por la plaza cervantes sólo por el lado donde se encuentra Hacienda, la notaría y NOSOTROS! Los vehículos podrán entrar en la calle Libreros sólo por un sentido. Se podrá acceder desde los cuatro caños y entrar a la plaza cervantes con salida hacia San Julian por el lado de nuestra inmobiliaria Habita2.
Sólo habrá un sentido en la plaza cervantes, al otro lado será exclusivamente peatonal. No se podrá dar la vuelta como se hacía antes alrededor de la plaza ni se podrá aparcar en toda ella.
La evolución y cambios en la Plaza Cervantes
Esta plaza ha tenido varias nombres a lo largo de su historia. Inicialmente fue la «Plaza del Mercado», luego la «Plaza de la Constitución» y, desde 1879, es la «Plaza de Cervantes» en memoria de su hijo predilecto Miguel de Cervantes.
Los orígenes de la plaza se encuentran en la Edad Media, como espacio situado extramuros de la ciudad medieval. En ella se celebraba el mercado de la villa y la feria anual de la misma, concedida por el rey castellano Alfonso VIII en 1184, por lo que recibió la denominación de Plaza del Mercado.
En los siglos XV y XVI quedó en el interior del casco urbano, por la ampliación de las murallas, primero, y por el desarrollo urbanístico del que sería el barrio universitario, después.
La plaza se convirtió en el espacio principal de la cuidad, escenario de todo tipo de festejos públicos, además de servir de frontera entre la jurisdicción de la villa y la de la Universidad.
En el siglo XIX la plaza experimentó numerosos cambios. Recibió su denominación actual «Plaza de Cervantes» y se ejecutaron varias obras para su embellecimiento; tales como la erección en 1879 de la estatua de Cervantes que la preside, y la construcción del Quiosco de la Música en 1898.
En 1977 se realizó una importante remodelación urbanística, por la que se pavimentó completamente, se ampliaron los jardines y se renovó el mobiliario urbano.
- Publicado en Alcalá de Henares, Cervantes, Eventos, Noticias, residencia de estudiantes, Turismo
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Residencia de estudiantes en Alcala de Henares
Abre las puertas a partir de septiembre una nueva residencia para estudiantes. El edificio es a estrenar en el centro de Alcalá de Henares.
El edificio se encuentra en la Calle Rico Home, detrás de la catedral de los Santos Niños a un paso de la Plaza Cervantes. Muy próximo a todas las facultades y la Universidad de Alcalá.
La residencia dispone de 15 habitaciones, un salón con patio común y zona de lavandería gratis.
Las habitaciones pueden ser individuales con cama de 90cm, individuales con patio privado, individuales con cama de 135cms o habitaciones dobles compartidas.
Todas disponen de cocina a compartir entre 2 o 3 personas. Los baños a compartir entre 2 o 3 personas con sábanas, edredón, toallas, wifi y servicio de limpieza.
Si quieres conocerlo o necesitas un alojamiento bonito, bien situado y barato en el centro. No dudes en conocerlo!
Las habitaciones individuales son a partir de 380€ gastos incluidos aunque también se puede compartir las habitaciones para que salgan más económicas.
- Publicado en Alcalá de Henares, alquiler, estudiantes, Inmobiliaria, Noticias, residencia de estudiantes