Como arreglar goteras por la lluvia
Goteras en techo y paredes por la lluvia
Uno de los problemas más frecuentes en el hogar es la aparición de goteras por lluvia en el techo o paredes, esas grietas por donde se filtra el agua dan una mala apariencia a nuestra casa. Una de las principales causas es la falta o mala impermeabilización o porque la vivienda ya requiere de arreglos. Eso puede resultar incómodo y lo mejor es repararlas rápidamente.
Habría que determinar también si el seguro de la casa se hace cargo del arreglo o si tenemos que reclamarlo a la comunidad, también podría ser que sea algo que tengamos que pagar nosotros. Te ponemos este enlance para que puedes ver que se puede reclamar a quien:
http://www.laguiadelseguro.es/2014/12/me-cubre-el-seguro-de-hogar-la.html
Para lograrlo es necesario impearmibilizar de nuevo o hacerlo por primera vez y eso evitará daños en nuestros aparatos eléctricos debido a la humedad, así como el desprendimiento de la pintura, posibles cortocircuitos, oxidación de tubos y hasta fugas.
Así que lo ideal es arreglar las goteras en el tejado o azotea, así como en el techo del baño el cual es uno de los lugares más comunes en el interior de la casa. Lo puedes hacer siguiendo los pasos a continuación.
En techos exteriores
– Primeramente debemos de limpiar nuestra azotea o tejado de cualquier residuo, es decir, limpiar la azotea o tejado de basura, hojas de árbol, algunos deshechos de construcción, etc.
– Cuando la azotea o tejado estén limpios, debemos de impermeabilizar el techo. La capa de impermeabilización debe aplicarse uniformemente en la azotea o tejado. No deben quedar grumos ni zonas sin tratar para arreglar goteras y reparar humedades en techo definitivamente. Lo más recomendable es que un experto haga esa tarea.
– Algunas personas recomiendan que al impermeabilizar se debe colocar una especie de rejilla sobre la capa de impermeabilización. La idea es evitar que la basura o residuos se queden pegados sobre la impermeabilización.
– Si tenemos tejado, la solución para reparar goteras en el techo es el reacomodo de las tejas. De esta forma se evitará que se traspase líquido hacia el concreto sin protección alguna. No obstante, lo mejor es impermeabilizar esta superficie. Una vez que la impermeabilización haya concluido, se puede colocar las tejas sobre el tejado.
En el techo del baño
Cada vez que nos duchamos, el vapor del agua se queda impregnado en las paredes, provocando la aparición de goteras en la zona. Con frecuencia el problema se agrava porque esta área no está bien ventilada.
– Para arreglar goteras debe de haber una ventilación en el cuarto de baño para así liberar la humedad del vapor, prolongando la vida de nuestras paredes y el techo. Esto ayudará a eliminar y reparar humedades en el techo. Otra solución es comprarnos un extractor, pues estos aparatos absorben la humedad.
– Es recomendable usar en nuestro baño algún tipo de material especial anti humedad, es decir forrar las paredes y techo del baño con mosaicos lisos.
– Cuando aparece alguna gotera en el baño, es necesario tratarla lo antes posible. Si no se arreglar goteras, la humedad puede filtrarse debajo de los mosaicos y levantarlos.
– Con frecuencia para reparar humedades en el techo del baño es necesario impermeabilizar la azotea siguiendo el procedimiento anterior. Después de hacerlo y de asegurarte que la impermeabilización quedó uniforme, entonces puedes reparar humedades en el techo del baño.
- Publicado en Alcalá de Henares, Legislación, Noticias