
La no retroactividad que incorpora la sentencia podría ser tumbada por Europa, afirman desde la asociación
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) está estudiando las vías de reclamación de las autoliquidaciones de la plusvalía municipal efectuadas en los últimos cuatro años, tras la reciente sentencia del TC que anula el impuesto, pero que impide el derecho a recuperar lo cobrado, a menos que se tenga un recurso abierto. La no retroactividad que incorpora la sentencia podría ser tumbada por Europa, afirman desde la asociación.
Asufin afirma que la normativa fiscal permite presentar una rectificación de la autoliquidación o de una declaración complementaria para subsanar errores en perjuicio de la Hacienda Pública. Desde la asociación ven un «castigo a los ciudadanos que confían en que la Administración está cobrando correctamente».
Además, reitera la «injusticia» que ha supuesto haber mantenido el impuesto de plusvalía estos últimos cuatro años hasta que el Constitucional ha tenido que intervenir y declarar la nulidad de un método de cálculo que «ha afectado a todo tipo de operaciones, también las minusvalías, tan habituales por la crisis del ladrillo de la década anterior».
Recuerda que el TC ya llevaba alertando al Ejecutivo de que debía cambiar la fórmula del cálculo de la plusvalía, y que ahora que los efectos de la sentencia son inmediatos, y en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no se podrá cobrar la plusvalía en ninguna operación de compraventa de inmuebles por parte de los ayuntamientos.
«Es inadmisible la no retroactividad que incorpora la sentencia, algo que podría ser tumbada por Europa, como ya sucedió con el fallo del Supremo relativo a la cláusula suelo», han destacado en un comunicado.